La política agropecuaria en Argentina es un tema de gran importancia debido a la relevancia que tiene el sector agrícola en la economía del país. La producción agropecuaria es una de las principales actividades económicas de Argentina, y su exportación es una fuente importante de ingresos para el país.
El gobierno argentino ha implementado diversas políticas para apoyar y fomentar el desarrollo del sector agropecuario, incluyendo incentivos fiscales y créditos para la producción y la inversión en tecnología, así como también programas de investigación y desarrollo, y de promoción de la agricultura y la ganadería sostenibles.
Además, en Argentina existe un sistema de precios y regulaciones para el mercado de granos y productos agrícolas, que busca garantizar un equilibrio entre la oferta y la demanda, y proteger los intereses de los productores y los consumidores.
En los últimos años, la política agropecuaria en Argentina ha sido objeto de controversia y debate, debido a la implementación de medidas como las retenciones a las exportaciones, que han generado tensiones entre el gobierno y los productores agrícolas. Sin embargo, se espera que el diálogo y el consenso entre las partes involucradas permitan encontrar soluciones que promuevan un desarrollo sostenible del sector agropecuario y que beneficien tanto a los productores como a la sociedad en su conjunto.